El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro), Omar Quero Pérez, informó este lunes que las lluvias de los últimos días destruyeron 150 hectáreas cultivables.
Quero apuntó que las lluvias impactaron especialmente las áreas agrícolas de Venezuela. Además de las pérdidas totales, precisó que otras 250 hectáreas de tierra cultivable sufrieron daños parciales
«Eso en cantidades productoras es mucho, y por supuesto se ve afectada la agricultura del país», expuso Quero en una entrevista con los periodistas Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega.
El gremialista afirmó que los productores han buscado vías alternas para movilizar las hortalizas, verduras y frutas. En ese sentido, buscan evitar una posible escasez de alimentos tras las lluvias.

«Siguen ideándose las formas de bajar sus hortalizas y sus mercancías y las ofrecen en los mercados locales», explicó Quero.
PROBLEMAS POR LAS LLUVIAS
El gremialista recordó que unos 17 puentes sufrieron daños graves o totales en la región de los Andes, especialmente en los estados Trujillo y Mérida, durante las lluvias. Esto también dificultó el traslado de mercancías hacia otras zonas del país.
Por otra parte, Quero sostuvo que el sector agrícola venezolano necesita, al menos, 1.500 millones de dólares anuales para recuperar algunos rubros. «¿Qué podemos hacer para producir?», insistió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ALERTA EN AMAZONAS: 199 FAMILIAS RESULTARON AFECTADAS POR LA CRECIDA DEL RÍO ORINOCO
«Tenemos tierras suficientes para poder abastecer el mercado nacional y poder inclusive exportar muchos de los rubros, pero definitivamente el tema del financiamiento es fundamental resolverlo», concluyó Quero.
Las autoridades confirmaron que las lluvias afectaron a más de 24.000 familias, dañaron vías y generaron derrumbes en los Andes. No obstante, también han descartado un desabastecimiento de alimentos por esta crisis.