El dirigente Tomás Guanipa, candidato a las elecciones parlamentarias del 25 de mayo, condenó este viernes la detención de su hermano, Juan Pablo Guanipa, y negó que hubiera cometido algún delito.
Guanipa se pronunció desde la Plaza de los Cachos, en Maracaibo, horas después de que fue confirmada la captura su hermano. Para el dirigente, se trató de una «detención arbitraria» por parte del gobierno de Maduro.
«Mi hermano Juan Pablo Guanipa ha sido secuestrado por un régimen que le teme a quienes piensan distinto. Lo acusan sin pruebas, sin debido proceso, solo por levantar su voz en nombre de millones de venezolanos que quieren un cambio», dijo.
También aseguró que las autoridades buscan someter a una «humillación a una persona que goza del respeto y cariño» de los venezolanos. «Independientemente de las diferencias de opiniones, es un hombre que se ha ganado el afecto de Venezuela», agregó.
«SE TRATA DE TODOS LOS PRESOS»
A la vez que Tomás Guanipa condenó la detención de su hermano, alzó la voz por los cientos de presos políticos. En tal sentido, el dirigente llamó a los venezolanos a «no acostumbrarse a la persecución, al miedo ni a la injusticia».
«Esto no se trata solo de Juan Pablo. Se trata de todos los presos políticos, de cada madre separada de su hijo, de cada venezolano que sufre en silencio. ¡Basta ya!», acotó Tomás Guanipa ante la prensa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: «ESTOY INJUSTAMENTE PRESO, PERO NUNCA DERROTADO»: EL MENSAJE DE JUAN PABLO GUANIPA TRAS SU DETENCIÓN
Ver esta publicación en Instagram
Juan Pablo Guanipa fue detenido en la madrugada de este viernes por funcionarios de seguridad. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, lo acusó de liderar una red de terrorismo y conspiración.
Poco después de su detención, fue divulgada una carta que Guanipa escribió en caso de ser detenido. El dirigente subrayó que estaba «injustamente preso» y que al gobierno de Maduro «solo le queda el miedo».