EEUU anunció nuevas restricciones de visado dirigidas a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de agencias de viajes con sede en India, acusadas de facilitar la migración ilegal hacia territorio estadounidense.
De acuerdo con lo reseñado por agencias informativas, la medida, impulsada por el Departamento de Estado de EEUU, forma parte de una estrategia más amplia para combatir el tráfico de personas y reforzar el control migratorio.
LEA TAMBIÉN: RAPERO VENEZOLANO PODRÍA SER DEPORTADO DE EEUU, HIZO UN TEMA CONTRA TRUMP Y LAS REDADAS A MIGRANTES
Según el comunicado oficial, estas agencias habrían operado conscientemente como canales para el ingreso irregular de migrantes, lo que llevó a la imposición de sanciones.
Las restricciones se aplican bajo la sección 212 (a) (3) (C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. Esta impide la entrada a EEUU de personas consideradas una amenaza para la seguridad pública o nacional.
Además, la medida tiene un alcance global, afectando incluso a quienes normalmente serían elegibles para el Programa de Exención de Visado (Visa Waiver Program).
Funcionarios consulares en India han identificado redes de agencias que, bajo la apariencia de turismo, han facilitado la migración irregular, lo que ha motivado la acción del gobierno estadounidense.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha implementado una serie de políticas migratorias más estrictas. Estas incluyen deportaciones masivas y restricciones de entrada para personas con procesos judiciales pendientes.
La administración ha enfatizado que estas acciones buscan no solo frenar la migración irregular. También desmantelar las redes que lucran con el tráfico de personas.
Es por ello, que la embajada de EEUU en Nueva Delhi reforzó sus advertencias en redes sociales. En concreto, instaron a los viajeros a respetar los tiempos de permanencia autorizados para evitar sanciones.