Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 marcarán un hito en la movilidad urbana con la introducción de taxis aéreos eléctricos.
De acuerdo con medios locales, esta iniciativa busca aliviar el tráfico de la ciudad, un problema recurrente en grandes eventos, ofreciendo una alternativa rápida y eficiente para los asistentes.
LEA TAMBIÉN: SE DESATA LA CACERÍA: TRUMP ORDENÓ AL FBI PRIORIZAR OPERACIONES CONTRA MIGRANTES Y ESTAS SERÁN SUS TAREAS
La empresa Archer Aviation ha sido seleccionada como proveedora exclusiva de estos vehículos y operarán en una red de vertipuertos estratégicamente ubicados.
El modelo de aeronave elegido es el Midnight, un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) con capacidad para cuatro pasajeros.
Se estima que los trayectos duren entre 10 y 20 minutos. Con estos taxis aéreos se concetarán puntos clave como el Estadio SoFi, el Memorial Coliseum, el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), Hollywood y Santa Mónica.
Además, la gestión de reservas se realizará a través de la aplicación de Uber, con precios similares a los de un viaje en un coche de alta gama.
El impacto ambiental y acústico de estos taxis aéreos ha sido un punto clave en su desarrollo. A diferencia de los helicópteros tradicionales, el Midnight produce menos ruido y emisiones, alineándose con los esfuerzos de sostenibilidad de Los Ángeles 2028.
La empresa Archer Aviation destacó que estos vehículos volarán a una altura similar a la de los helicópteros. Sin embrago, lo harán con una operación más silenciosa y eficiente.
Más allá del transporte de espectadores, los taxis aéreos también desempeñarán un papel en la seguridad y logística del evento.
Se espera que sean utilizados para el traslado de personal clave y servicios de emergencia. Esto mejorará la capacidad de respuesta en situaciones críticas. Esta tecnología representa un avance significativo en la integración de soluciones de movilidad aérea urbana en eventos de gran escala.
Sin dudas, la implementación de taxis aéreos en Los Ángeles 2028 no solo transformará la experiencia de los Juegos Olímpicos. También podría sentar un precedente para el futuro del transporte en ciudades congestionadas.
Con más de 15 millones de visitantes esperados durante el evento, esta innovación promete redefinir la manera en que las personas se desplazan en grandes metrópolis.