El Congreso de EEUU está evaluando una propuesta que busca aumentar temporalmente el Crédito Tributario por Hijo a $2.500 por menor elegible. Sin embargo, la medida también contempla excluir a los niños ciudadanos cuyos padres sean migrantes indocumentados, lo que ha generado un intenso debate.
De acuerdo con la información difundida por Univisión y otros medios, la iniciativa, impulsada por legisladores republicanos, forma parte de un proyecto de ley más amplio que busca hacer permanentes ciertos cambios tributarios aprobados durante la administración del presidente de EEUU, Donald Trump.
LEA TAMBIÉN: HORROR EN EEUU: EL TERRIBLE ATAQUE DE UNAS RATAS CONTRA UNA BEBÉ MIENTRAS DORMÍA EN SU CUNA, CULPAN A LOS PADRES
Entre ellos, se encuentra la restricción de acceso al crédito para familias con estatus migratorio mixto, exigiendo que tanto el menor como los padres tengan un número de Seguro Social válido.
Los defensores de la propuesta argumentan que la medida busca garantizar que los beneficios fiscales sean otorgados únicamente a quienes cumplen con los requisitos legales de residencia y empleo en el país.
Además, sostienen que el aumento del crédito podría aliviar la carga económica de muchas familias trabajadoras en EEUU.
Por otro lado, críticos de la iniciativa advierten que excluir a niños ciudadanos estadounidenses por el estatus migratorio de sus padres es una medida discriminatoria que podría afectar negativamente a miles de familias.
En tanto, organizaciones proinmigrantes han expresado su preocupación por el impacto que esta política tendría en la estabilidad financiera y el bienestar de los menores afectados.
El proyecto de ley aún se encuentra en discusión en el Congreso y deberá pasar por varias etapas antes de su posible aprobación.
Mientras tanto, el debate sobre el acceso a beneficios fiscales para familias migrantes sigue siendo un tema clave en la política estadounidense. Los republicanos de la Cámara de Representantes han fijado al 4 de julio como fecha clave para aprobar su versión de la ley de exenciones fiscales.

LA PROPUESTA
- El proyecto plantea establecer de forma permanente un monto máximo de $2.000 por hijo o menor dependiente para este crédito tributario.
- Asimismo, propone conservar la opción de que una parte del crédito sea reembolsable al presentar la declaración de impuestos ante el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés). Durante la temporada fiscal de 2025, esta porción reembolsable alcanzó un máximo de $1.700 por menor elegible.
- Adicionalmente, y de manera temporal entre 2025 y 2028, se recomienda aumentar el monto máximo del crédito a $2.500 por hijo o menor dependiente.