En un hecho que avivó la crisis migratoria en EEUU, varios presuntos miembros de la organización criminal venezolana Tren de Aragua (TDA), detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), han sido vistos sosteniendo carteles en los que suplican ser deportados.
De acuerdo con la información difundida por New York Post, los migrantes vestidos con monos fueron vistos de pie en una formación deletreando «SOS». También sostenían un cartel con los colores de la bandera venezolana en el centro de detención Bluebonnet del ICE en Anson, Texas.
LEA TAMBIÉN: «BYE, BYE»: ASÍ ANUNCIÓ LA CASA BLANCA LA DEPORTACIÓN DEL VENEZOLANO MERWIL GUTIÉRREZ A EL SALVADOR
Apenas unas semanas antes, un grupo de detenidos venezolanos fue visto por un avión no tripulado de Reuters formando otro “SOS” en el mismo centro de detención.
La administración del presidente de EEUU, Donald Trump, dijo que todos los hombres involucrados son sospechosos de ser miembros del TDA.
Anteriormente, debían ser deportados a la prisión CECOT de El Salvador, pero eso se detuvo cuando la Corte Suprema bloqueó temporalmente el esfuerzo de la administración Trump de usar la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII para expulsarlos del país sin una audiencia.

El hecho de que los detenidos rueguen por su deportación ha generado diversas interpretaciones. Algunos expertos sugieren que prefieren enfrentar la justicia en Venezuela, donde podrían recibir un trato más indulgente o incluso recuperar su libertad rápidamente.
Otros consideran que buscan evitar las duras condiciones de las cárceles estadounidenses. Esto porque allí podrían permanecer por años antes de ser juzgados. Lo cierto, que este fenómeno plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas migratorias y la cooperación internacional en materia de seguridad.
