VIRAL: Niños de apenas 12 años se casaron con consentimiento de sus padres, la boda que indigna a México

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Unos niños de apenas 12 años se casaron hace pocos días con el consentimiento de sus padres en el estado de Guerrero, en México. Esta boda se ha viralizado y generó indignación entre la sociedad mexicana.

Medios internacionales indicaron que la boda se dio el domingo, 4 de mayo, en la localidad de San Pedro Cuitlapa, municipio de Tlacoaschistlahuaca. Todo salió a la luz gracias a un video en el que se puede ver a los niños bailando en la fiesta.

En las imágenes se puede ver a decenas de invitados en el evento, quienes bailaban y bebían alcohol con los menores de edad. Los niños, mientras tanto, estaban en el centro de la fiesta tras concretar el supuesto matrimonio.


Todo parece indicar que la boda se realizó con el consentimiento de los padres de los niños. En consecuencia, habrían cometido un delito que implica una pena de 5 a 15 años de prisión, puesto que el matrimonio infantil es ilegal en Guerrero.

¿HUBO BODA CIVIL?

Los videos de la boda se viralizaron en redes sociales. Ante la ola de indignación de la ciudadanía, las autoridades dejaron claro que el matrimonio no contó con un funcionario del Registro Civil.

«Lo que pasó ahí fue una fiesta organizada por las familias para festejar que los jóvenes son novios y quizá se prometieron casarse en el futuro», dijo Roberto Barreto Bohórquez, de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: VIRAL: ESTUVO AL FILO DE LA MUERTE EN UN PISO 20 PERO ASÍ LA RESCATARON, TODO QUEDÓ GRABADO

Es decir, el funcionario dejó claro que no se trató de una boda civil, de manera que no tuvo validez legal. «No hubo ningún acto de matrimonio, ni formal ni informal», dijo Barreto, quien recordó que el matrimonio de menores está prohibido.

Igualmente, Barreto reconoció que algunas comunidades tienen «costumbres propias», aunque no habrá una boda válida por vía civil en caso de menores. Guerrero es el estado con mayor número de mujeres indígenas casadas antes de los 18 años.

Compartir este artículo