Indignación en EEUU: Maestra usaba un silbato para perros en alumno con autismo y este fue grave daño que sufrió

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

El caso de Amber Escamilla, una maestra de Texas acusada de utilizar un silbato electrónico para perros contra un alumno con autismo, ha generado indignación en gran parte de EEUU.  

De acuerdo con un reporte de KBTX, la docente, quien trabajaba en la escuela primaria Bell’s Hill, presuntamente empleó el silbato para controlar el comportamiento del niño de seis años, quien tiene sensibilidad auditiva.  

LEA TAMBIÉN: LO QUE PARECÍA UN JUEGO, TERMINÓ EN TRAGEDIA: TERRIBLE FINAL PARA UNA NIÑA QUE «JUGABA» EN EL PATIO DE SU CASA

Según el informe policial, el menor comenzó a regresar a casa llorando y quejándose de un intenso dolor en los oídos. Esta alarmante situación llevó a sus padres a denunciar el caso. 

Las investigaciones revelaron que Escamilla usaba el silbato como una forma de «obligar al cumplimiento» del niño cuando este se mostraba sobreestimulado.  

Testigos aseguraron que el menor reaccionaba cubriéndose los oídos y suplicando que dejara de sonar el dispositivo. En noviembre de 2024, la directora de la escuela confiscó el silbato, pero el daño ya estaba hecho. 

“La testigo indicó que el menor era visiblemente afectado por el sonido, mostrando signos evidentes de dolor”, reportó el documento legal. 

De hecho, la maestra admitió haber comprado el dispositivo para actividades al aire libre, aunque testigos afirmaron que lo utilizó dentro del aula en varias ocasiones. 

El distrito escolar de Waco ISD ha cooperado con las investigaciones y confirmó que Escamilla trabajó en el distrito menos de un año. Su contrato no fue renovado, y la portavoz del distrito enfatizó que las acciones de la maestra no reflejan los valores de la institución.  

Asimismo, la comunidad educativa expresó su rechazo ante el trato recibido por el menor y ha exigido medidas más estrictas para proteger a los estudiantes con necesidades especiales. 

Si Escamilla es declarada culpable del cargo de delito grave en tercer grado, enfrentará una pena que podría alcanzar hasta los 10 años de prisión. 

Este caso reavivó el debate sobre la capacitación de los docentes en el manejo de niños con condiciones como el autismo.  

La sensibilidad auditiva es una característica común en niños con autismo, y el uso de dispositivos de alta frecuencia puede causarles un sufrimiento extremo. 

Es por ello, que las autoridades han instado a los padres y educadores a estar atentos a cualquier señal de abuso en el entorno escolar. 

Compartir este artículo