La migración irregular, en la frontera sur de EEUU, ha alcanzado niveles históricamente bajos en los primeros meses de 2025.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, en abril se registraron aproximadamente 8.400 aprehensiones, una cifra que, aunque ligeramente superior a las 7.200 de marzo, sigue siendo la más baja desde que la Patrulla Fronteriza comenzó a recopilar datos mensuales en el 2000.
LEA TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP ACUDIÓ A LA CORTE SUPREMA PARA ELIMINAR EL TPS A LOS VENEZOLANOS
Según CBS News, el número de detenciones en abril fue similar al de febrero, cuando se contabilizaron 8.400 aprehensiones.
Este descenso se atribuye a la implementación de políticas migratorias más estrictas por parte de la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, quien regresó a la Casa Blanca justamente en enero.
Las nuevas medidas incluyen la restricción casi total del acceso al sistema de asilo. También la autorización para deportaciones rápidas sin audiencias judiciales y el despliegue de tropas en la frontera para reforzar la seguridad.
Además, se han eliminado programas establecidos en administraciones anteriores que permitían la entrada legal de ciertos grupos de migrantes. Estas acciones han generado un impacto inmediato en la reducción de cruces ilegales, aunque también han suscitado críticas sobre sus consecuencias humanitarias.
Expertos en migración y funcionarios gubernamentales coinciden en que la cooperación con gobiernos extranjeros y los cambios en las condiciones de migración regionales han contribuido a esta tendencia a la baja.
Sin embargo, algunos analistas advierten que las restricciones podrían aumentar los riesgos para los migrantes que buscan alternativas desesperadas para ingresar al país.
Históricamente, los cruces ilegales han fluctuado en respuesta a cambios en las políticas migratorias y condiciones económicas en los países de origen. En diciembre de 2023, bajo la administración de Joe Biden, se registraron cifras récord con un promedio de 8.000 aprehensiones diarias, llegando a picos de 10.000 en un solo día.
Para mucho expertos, la comparación entre ambos períodos refleja el impacto de las decisiones gubernamentales en la dinámica migratoria.
Lo cierto, es que las autoridades continúan instado a los migrantes a buscar vías legales para ingresar a EEUU y reforzando los mecanismos de deportación para quienes cruzan sin autorización.