Adán Celis, presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), propuso este viernes un nuevo «modelo de remuneración» para los trabajadores.
Nicolás Maduro aumentó el «ingreso integral» esta semana, pero el salario mínimo se mantiene en apenas 130 bolívares. Ante este escenario, Celis sostuvo que los venezolanos deben «dialogar y negociar» sobre las remuneraciones.
«Tenemos que ir con mucha responsabilidad, siendo disruptivo, siendo creativos a sentarnos, empresas, trabajadores, dirigentes sindicales y el gobierno, a discutir un nuevo modelo con mucha responsabilidad», expuso Celis a Unión Radio.
Celis subrayó que el gremio empresarial «no habla del salario», sino de la remuneración total. «Tenemos que ir a un modelo que beneficie o que principalmente actúe sobre el ingreso del trabajador hoy», agregó.
CELIS INDICA PROBLEMAS DEL SALARIO
El gremialista indicó que el tema del salario «desequilibra» a las empresas, al crear pasivos que se vuelven «una carga». A esto se suma que el trabajador «no las recibe inmediatamente» y, cuando se las entregan, han sido devaluados por la inflación.
«Queremos que todos los trabajadores del país tanto del sector público como privado ganen más, porque van a consumir más los productos y servicios, porque van a dinamizar la economía», expuso Celis.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: DÓLAR PARALELO VOLVIÓ A SUBIR ESTE 2MAY: ASÍ SE COTIZÓ

Sin embargo, Celis afirmó que se debe evaluar la mejor forma de incrementar los ingresos. «No podemos hacer aumentos con cargas a los pasivos de las empresas que en ningún momento benefician a los trabajadores», indicó.
Celis consideró que el modelo de retroactividad es una «camisa de fuerza» para las empresas y el gobierno. En tal sentido, concluyó que reformar este formato se podrá «ajustar esos ingresos en forma más rápido».