Como parte del fortalecimiento de su política migratoria, la administración de Donald Trump anunció que comenzará a rechazar solicitudes de visa a mujeres embarazadas que busquen ingresar a Estados Unidos con el propósito de dar a luz y obtener así la ciudadanía estadounidense para sus hijos.
La medida, dada a conocer a través de la cuenta oficial en X (Twitter) de la Embajada de Estados Unidos en México, señaló que los funcionarios consulares están “deteniendo a visitantes extranjeros que abusan del sistema migratorio mediante el turismo de parto”.
«Sin un aplicante de vista están tratando de usar una visa de turismo para el propósito primario de dar a luz en Estados Unidos para darle ciudadanía al niño, su visa será rechazada», advirtió la embajada.
LEA TAMBIÉN: TRUMP DESTITUYÓ AL ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL, LO REMPLAZARÁ POR MARCO RUBIO
La nueva advertencia se suma a los múltiples esfuerzos del gobierno de Donald Trump por controlar y restringir la migración, en este caso apuntando a uno de los pilares constitucionales más simbólicos del país: la ciudadanía por nacimiento, establecida en la Enmienda 14 de la Constitución.
.@TravelGov: Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en EE.UU. para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de… pic.twitter.com/T1AroLhrTf
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 28, 2025
«Es inaceptable que padres extranjeros utilicen una visa de turista con el propósito principal de dar a luz en Estados Unidos para obtener la ciudadanía del niño. Con base en la ley de inmigracion, los funcionarios consulares estadounidenses rechazan estas solicitudes de visa», remarcó la embajada.
Ya en 2018, durante su primer mandato, el expresidente Trump expresó su intención de eliminar la ciudadanía automática por nacimiento, una propuesta que generó intensos debates políticos y legales. Aunque no prosperó legislativamente, con la restricción de visas buscaría evitar que turistas embarazadas sigan dando a luz en el país.
A pesar de esto, se trata de una medida que podría tener excepciones y las respectivas embajadas seguirán evaluando cada caso por separado.