Migrante venezolano contó por qué decidió abandonar EEUU a pesar de contar con proceso de asilo: No pueden volver a Venezuela

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Captura de video

En medio de la creciente incertidumbre migratoria en EEUU, una familia venezolana en Tampa, en Florida, tomó la difícil decisión de abandonar el país voluntariamente.  

De acuerdo con un reportaje difundido en Tampa Hoy, a pesar de haber vivido allí durante cinco años y tener un proceso de asilo pendiente, el temor a redadas y deportaciones los llevó a optar por la salida anticipada. 

LEA TAMBIÉN: LA ESCANDALOSA ESTAFA DE DOS VENEZOLANOS CON TPS EN EEUU: ESTA ES LA ACUSACIÓN QUE ENFRENTARÁN

Este caso refleja la angustia, que enfrentan muchas familias migrantes, ante las políticas de inmigración cada vez más estrictas. 

La familia venezolana, compuesta por un padre, su esposa y tres hijos, expresó que el miedo constante a ser detenidos los llevó a tomar esta difícil decisión. 

El padre de la familia, entrevistado por el medio, expresó su desconfianza en el proceso de salida voluntaria, señalando que no está seguro de registrar su salida en CBP Home.  

“Me voy con la conciencia tranquila de que luché, pero ante la incertidumbre, prefiero irme”, afirmó, destacando la tristeza de “seguir vagando por el mundo”.  

La familia venezolana lamentó tener que salir apresuradamente, especialmente porque no pueden regresar a Venezuela debido a la crisis en su país. 

Aunque el Departamento de Seguridad Nacional no ha publicado cifras oficiales sobre salidas voluntarias, se estima que la administración del presidente de EEUU, Donald Trump, ha deportado a más de 100.000 migrantes en sus primeros 100 días. 

El programa de autodeportación promovido por la administración Trump ha generado un impacto significativo en comunidades migrantes. La frase “abandone voluntariamente el país ahora para tener oportunidad de regresar al sueño americano” ha resonado entre quienes sienten que su permanencia en EEUU es cada vez más incierta.  

Las recientes redadas en Florida han intensificado el temor entre los migrantes. En un operativo reciente, 800 migrantes indocumentados fueron detenidos, lo que ha generado alarma en la comunidad.  

Casos como el de una madre cubana deportada, tras presentarse a una cita con ICE, también han reforzado la sensación de vulnerabilidad. 

@garayinmigracion2

familia venezolana se auto deporta luego de tener 5 años en usa

♬ sonido original – Garay inmigración

Compartir este artículo