Este es el «plan maestro» de la PUD para «recuperar la democracia»

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) sostuvo este fin de semana una reunión entre sus miembros, en donde dio detalles de su «plan maestro» para recuperar la democracia en el país y «superar el drama venezolano».

Roberto Enríquez, secretario ejecutivo encargado de la PUD, presentó el «plan maestro de trabajo» ante cientos de dirigentes. El dirigente subrayó que la estrategia de la coalición opositora tiene «dos herramientas fundamentales».

En primera instancia, la PUD estableció una hoja de ruta con tareas estratégicas para el espacio nacional. Por otra parte, habrá un plan para las plataformas regionales con una «agenda clara».

En la reunión intervinieron Adriana Pichardo (Voluntad Popular), Deyalitza Aray (Proyecto Venezuela), María Beatriz Martínez (Primero Justicia), Andrea Tavares (La Causa R), Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano), Robert García (COPEI), Vicente Pilieri (Convergencia) y Piero Maroun (Acción Democrática).

PUD SOBRE EL 25MAY

Todos los dirigentes ratificaron la decisión de la PUD de no participar «de ninguna manera» en las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo. En tal sentido, destacaron la importancia del «trabajo unitario» de la oposición entre los comicios.

La PUD sostuvo que sus miembros no harán activismo político, social, ni electoral respecto a estas elecciones. Para la coalición, estos comicios «no forman parte de la agenda de lucha para el cambio expresada el 28 de julio».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: JORGE RODRÍGUEZ LLAMÓ A VOTAR EL 25MAY: «NUESTRA CAMPAÑA ESTÁ DEDICADA A LOS MIGRANTES VENEZOLANOS»

La coalición confirmó que no participará en las elecciones. Foto: Archivo

«Estamos seguros, que ese día el país se expresará contundentemente con su silencio y nosotros seguiremos enfocados en la organización ciudadana y la defensa del mandato mayoritario», expuso la PUD.

La coalición insistió en que buscará fortalecer la agenda social, a la vez que se prepara la «activación ciudadana en defensa de sus derechos». «Consolidamos la unidad legítima y coherente que hoy reclama y merece el país», afirmó Enríquez.

Compartir este artículo