Lo que te pasará en caso de no tengas Real ID antes del plazo final en EEUU: estas serían las opciones

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Archivo

El próximo 7 de mayo entrará en vigor la normativa que exige que todos los viajeros aéreos dentro de EEUU cuenten con una identificación Real ID o una forma de identificación aceptada para abordar vuelos nacionales.  

Este documento, establecido bajo el Real ID Act de 2005, impone estándares de seguridad más estrictos en las credenciales estatales para acceder a instalaciones federales, como los puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en aeropuertos.  

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: GOBIERNO DE TRUMP EXHIBIÓ CARTELES CON LOS ROSTROS DE 100 MIGRANTES DETENIDOS EN JARDINES DE LA CASA BLANCA

Sin embargo, expertos señalan que existen alternativas válidas para quienes no consigan actualizar su licencia de conducir a tiempo. 

El Real ID es una versión mejorada de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, emitida por las agencias locales de licencias de conducir, y se distingue por un símbolo de estrella.  

Según datos recientes de la TSA, aproximadamente un 19 % de los estadounidenses aún no cuentan con un documento de identificación que cumpla con los requisitos del Real ID o con un sustituto aceptable.  

Ante esta situación, las autoridades han instado a los ciudadanos a gestionar el documento antes de la fecha límite para evitar inconvenientes en sus viajes. 

Archivo

ALTERNATIVAS AL REAL ID  

Para quienes no logren obtener el Real ID a tiempo, existen varias alternativas que les permitirán abordar vuelos nacionales sin problemas.  

Entre los documentos aceptados se encuentran el pasaporte estadounidense, las licencias de conducir mejoradas emitidas por ciertos estados, tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), la tarjeta de residente permanente o «green card», y credenciales de identificación del Departamento de Defensa, entre otros.  

La TSA advirtió que los pasajeros que no presenten un documento aceptable podrían enfrentar retrasos, inspecciones adicionales o incluso ser rechazados en el punto de control de seguridad. 

Ante la nueva normativa, expertos en viajes recomendaron llegar al aeropuerto con suficiente anticipación. Incluso si el viajero posee una Real ID u otro documento permitido, para evitar congestiones en los controles de seguridad.  

Además, se señaló que, aunque el pasaporte es una alternativa válida, su uso conlleva ciertos riesgos, ya que es más costoso y complicado de reemplazar en caso de pérdida. Por ello, se aconseja a los viajeros que evalúen cuidadosamente qué documento utilizar para sus desplazamientos dentro del país.  

En resumen, sirve como alternativa para el Real ID: 

  • Pasaporte estadounidense o pasaporte tipo tarjeta. 
  • Licencias de conducir mejoradas emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York o Vermont. 
  • Tarjetas de viajero confiable emitidas por el DHS, como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST. 
  • Tarjeta de residente permanente o “green card”. 
  • Documento de identidad del Departamento de Defensa, incluyendo los de dependientes. 
  • Credencial de identificación tribal emitida por una Nación o Tribu Indígena reconocida federalmente, incluidas las Enhanced Tribal Cards (ETCs). 
  • Pasaporte emitido por gobiernos extranjeros. 
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas de Canadá. 
  • Credencial de identificación de trabajador del transporte. 
  • Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU. 
  • Credencial de Marino Mercante estadounidense. 
  • Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC). 
Compartir este artículo