EEUU recomendó reconsiderar viajes a este país de Latinoamérica por «riesgos de crimen y disturbios»

Jhoan Melendez
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
sanciones
Archivo

El Departamento de Estado de EEUU actualizó su advertencia de viajes para Colombia al mantenerla en nivel 3 en su escala de seguridad, por lo que recomienda a sus ciudadanos reconsiderar sus visitas a ese país de Latinoamérica, ante los riesgos de crimen, terrorismo, secuestro y disturbios civiles y el secuestro.

Según lo publicado por la diplomacia norteamericana, tal actualización añade nueva información entorno a amenazas recientes de disturbios civiles y de secuestros. Asimismo, la advertencia de EEUU señala que el crimen violento, tal es el caso de asaltos, robos y homicidios, es común en diversas regiones colombianas.

Del mismo modo, se indica que el crimen organizado continúa operando de forma significativa en varias zonas. Así, se involucran en actividades de extorsión, robos y secuestros, con base al documento que aparece en el portal oficial.

La sección de seguridad del aviso oficial también advierte del riesgo de violencia terrorista.

LEA TAMBIÉN: EN MARYLAND: DESMANTELARON RED QUE SE ENCARGABA DE COORDINAR MATRIMONIOS FALSOS PARA CONSEGUIR BENEFICIOS MIGRATORIOS

EEUU señaló que instalaciones gubernamentales, zonas turísticas, centros comerciales, hoteles, restaurantes y demas espacios públicos se consideran potenciales blancos de ataques.

La advertencia de EEUU además identifica regiones específicas de Colombia que presentan riesgos mayores. Están en el nivel 4 de “no viajar”. Allí, se remarcan zonas donde la situación de seguridad se considera «extremadamente riesgosa» para los visitantes.

En ese punto, figuran los departamentos de Arauca, Cauca (excepto la ciudad de Popayán) y Norte de Santander. De igual forma, se menciona la frontera terrestre entre Colombia y Venezuela, que se encuentran bajo advertencia de nivel 4.

El comunicado del Estado califica estas áreas como «regiones con altos niveles de crimen, secuestro y conflicto armado entre grupos ilegales».

ETIQUETADO:
Compartir este artículo