La insólita razón por la que un pasajero fue premiado con $3.000 por una aerolínea estadounidense

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Lo que comenzó como un día de caos postvacacional, terminó convirtiéndose en una historia digna de envidia para un pasajero de Delta Airlines, quien recibió $3.000.  
Archivo

Lo que comenzó como un día de caos postvacacional, terminó convirtiéndose en una historia digna de envidia para un pasajero de Delta Airlines, quien recibió $3.000.  

De acuerdo con lo reseñado por New York Post, el dinero se lo dieron por ceder su asiento en un vuelo lleno desde Chicago a Seattle (EEUU).  

LEA TAMBIÉN: PÁNICO EN EEUU: MOTOR DE AVIÓN DE DELTA AIRLINES ESTALLÓ Y OBLIGÓ EVACUACIÓN EN ESTE AEROPUERTO

El incidente ocurrió el lunes posterior al Domingo de Pascua, una de las fechas más saturadas del calendario de viajes en Estados Unidos. La aerolínea, enfrentando problemas de reequilibrio de combustible, ofreció una compensación a voluntarios dispuestos a desembarcar, y este pasajero no dudó en aceptar. 

La oferta de $3.000 fue presentada de manera discreta, sin anuncios por altavoces, directamente a los pasajeros de primera clase. El viajero, quien compartió su experiencia en Reddit, explicó que la compensación se entregó en forma de dos créditos.

Los créditos se dividieron, uno por $2.000 y otro por $1.000, debido a un límite interno de emisión. Lo más interesante es que estos no están restringidos a vuelos, sino que pueden canjearse por tarjetas de regalo de diversas tiendas. 

Pero, además, debido a un cambio de equipo en el avión, otros 22 pasajeros también recibieron $1.700 cada uno por bajarse voluntariamente, lo que elevó el desembolso total de Delta a más de $43.000.  

Este tipo de compensaciones, aunque poco comunes, han ocurrido en otras ocasiones cuando las aerolíneas enfrentan problemas operativos y necesitan liberar espacio en sus vuelos. 

“Siempre pensé que una vez que embarcas, ya no hay vuelta atrás. Pero si hay un problema operativo, la ventana se reabre”, comentó el usuario en Reddit. 

El caso ha generado debate entre viajeros frecuentes, quienes han compartido experiencias similares en redes sociales.  

Algunos han señalado que, con algo de suerte y rapidez, es posible transformar un contratiempo en una gran oportunidad de ahorro o incluso en un ingreso inesperado.  

La práctica de ofrecer compensaciones por sobreventa de vuelos es legal y regulada, aunque las cantidades varían según la aerolínea y la situación.

ETIQUETADO:
Compartir este artículo