Las autoridades peruanas hicieron un gran operativo en la madrugada del domingo en un bar clandestino de Lima, capital del país, y capturaron a casi 40 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.
El Ministerio de Interior informó en sus redes sociales sobre el procedimiento contra la banda en el distrito de San Martín de Porres. Agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) se encargaron del allanamiento e «incautaron armas de fuego».
«En un nuevo golpe al crimen, agentes Dirincri de la Policía de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas, quienes, se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes», expuso el Ministerio.
Las autoridades intervinieron el bar y verificaron los datos de unos 120 venezolanos. Entre los detenidos se encuentra un sujeto conocido como Robert, quien fue capturado en «flagrancia por presuntos delitos contra la seguridad pública».
DETENIDOS DE LA BANDA
De acuerdo a medios locales, los detenidos estarían vinculados con la peligrosa banda Tren de Aragua. No obstante, 24 de los arrestados son peruanos (16 hombres y ocho mujeres), mientras que 15 son venezolanos (dos hombres y 13 mujeres).
El jefe de la Brigada Especial contra el Crimen Organizado, Javier Suárez, precisó que la banda tenía en su poder dos armas de fuego. También incautaron 84 paquetes de pasta básica de cocaína.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ASESINÓ A SU PRIMA DE 23 AÑOS TRAS NEGARSE A TENER RELACIONES SEXUALES EN PERÚ, LO QUE HIZO CON EL CUERPO FUE MACABRO
¡39 detenidos en búnker!
📍#SMP
En un nuevo golpe al crimen, agentes #Dirincri de la @PoliciaPeru intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas, quienes, se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego.#UnidosVeceremosLaDelincuencia pic.twitter.com/lTy3PmV4UR
— Ministerio del Interior 🇵🇪 (@MininterPeru) April 20, 2025
Para las autoridades, el hallazgo de las drogas y las armas de fuego refuerzan la hipótesis sobre la conexión de los detenidos con otras actividades delictivas. En tal sentido, presumen que la banda está involucrada en sicariato y extorsión.
Investigaciones apuntan que el Tren de Aragua llegó a Perú en 2018 y comenzó a extender sus operaciones criminales. Ha cometido delitos como secuestro, homicidio, trata de personas, extorsión, robo, explotación sexual, blanqueo de dinero y sicariato.