Senador demócrata se reunió con el migrante deportado a El Salvador «por error» y esta fue la reacción de Trump

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
El senador demócrata Chris Van Hollen, representante de Maryland (EEU), se reunió en El Salvador con Kilmar Ábrego García, un migrante deportado “erróneamente” por la administración del presidente de Estados Unidos. Donald Trump.  
Cortesía

El senador demócrata Chris Van Hollen, representante de Maryland (EEUU), se reunió en El Salvador con Kilmar Ábrego García, un migrante deportado “erróneamente” por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  

Van Hollen compartió imágenes del encuentro en sus redes sociales, donde también mencionó haber contactado a la esposa de Ábrego García para transmitirle un mensaje de apoyo. 

LEA TAMBIÉN: «A VECES PIENSO QUE ESTÁ MUERTO»: ESPOSA DE VENEZOLANO DEPORTADO A EL SALVADOR EXIGIÓ QUE SEA LIBERADO

No obstante, evitó ofrecer información específica sobre la situación actual del migrante o sobre el progreso de las gestiones para su retorno a EEUU.  

Asimismo, Van Hollen aseguró que compartirá más detalles en los próximos días. 

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, compartió imágenes del encuentro momentos antes que el senador estadounidense. En su mensaje, señaló que, una vez verificado el estado de salud de Ábrego García, este continuaría bajo custodia salvadoreña.  

Bukele acompañó la publicación con los emojis de las banderas de El Salvador y Estados Unidos, junto a un apretón de manos, insinuando una cooperación entre ambos países. 

Asimismo, Bukele utilizó un tono irónico en sus publicaciones, destacando que Ábrego García ahora «bebe margaritas» con el senador estadounidense. 

Kilmar Ábrego García fue deportado en marzo a pesar de contar con una protección legal emitida en 2019, que impedía su deportación debido a riesgos de violencia en su país de origen.  

Desde entonces, ha estado recluido en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad en El Salvador.  

Esta semana Van Hollen intentó visitar el centro penitenciario para verificar las condiciones de Ábrego García, pero las autoridades salvadoreñas le negaron el acceso. 

Este caso ha generado un amplio debate sobre las políticas migratorias de la administración Trump y las condiciones en las que se encuentran los migrantes deportados.  

Organizaciones defensoras de los derechos humanos han criticado la falta de pruebas que vinculen a Ábrego García con actividades delictivas, mientras que sus abogados continúan luchando por su regreso a Estados Unidos. 

¿CUÁL FUE LA RESPUESTA DE TRUMP? 

En paralelo, a la reunión entre el senador demócrata y el migrante Ábrego García, Trump recibió a la madre de una «víctima de migración ilegal». La Casa Blanca publicó la fotografía en X con el mensaje: “No somos iguales”. 

La reunión fue con Patty Morin, madre de Rachel, quien fue violada y asesinada por un fugitivo de El Salvador en 2023.

Su hija, de 37 años y mamá de cinco hijos, hacía ejercicio en una ruta de senderismo en las afueras de Baltimore cuando tuvo el encuentro fatal con el migrante irregular identificado como Víctor Martínez Hernández, de 24 años. A esta persona la declararon, este lunes, culpable del homicidio.

En otra publicación, la Casa Blanca editó un titular del diario The New York Times eliminando la frase «deportado erróneamente» y se enfatizó que el migrante «no va a regresar» por presuntamente ser un miembro de la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha, comúnmente conocida como MS-13. 

Compartir este artículo