La Corte Suprema de Estados Unidos anunció que escuchará argumentos sobre el controvertido plan del presidente de EEUU, Donald Trump, para eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Este derecho, consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución, garantiza la ciudadanía automática a cualquier persona nacida en territorio estadounidense.
LEA TAMBIÉN: «ESTÁN FUERA DE CONTROL»: LA REACCIÓN DE TRUMP LUEGO DE QUE UNA JUEZA FALLARA A FAVOR DEL ‘PAROLE HUMANITARIO‘
Como se recordará, la propuesta de Trump busca restringir este derecho, limitándolo únicamente a los hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes legales.
La audiencia está programada para el próximo 13 de mayo, y desde ya el caso ha generado un intenso debate político y legal.
El decreto de Trump, firmado en su primer día de mandato, fue bloqueado por jueces federales en Maryland, Massachusetts y el estado de Washington. Estos tribunales argumentaron que la medida viola la Constitución y emitieron órdenes judiciales para detener su implementación a nivel nacional.
La administración Trump, por su parte, solicitó a la Corte Suprema que limite el alcance de estas órdenes, permitiendo que la política se aplique mientras se resuelve el litigio.
Los críticos argumentan que la medida es una violación flagrante de los principios constitucionales y que podría tener consecuencias devastadoras para miles de familias. Por otro lado, los defensores del plan sostienen que es necesario para abordar problemas relacionados con la inmigración ilegal.

¿QUÉ BUSCA TRUMP?
En términos específicos, el decreto impulsado por Trump impediría que el gobierno federal otorgue pasaportes, certificados de ciudadanía u otros documentos oficiales a niños nacidos en Estados Unidos cuya madre esté en el país de manera ilegal o con un estatus migratorio temporal, y cuyo padre no sea ciudadano estadounidense ni residente permanente con una «green card».
La medida también afectaría a los hijos de personas que se encuentren legalmente en el país bajo visas temporales, como las de estudiante, trabajo o turismo.