Migrante venezolano en Chicago terminó en la megacárcel de El Salvador y así fue que su familia se enteró

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La familia de Yeison Rodrigo Jaimes-Rincón, un migrante venezolano residente en Chicago (EEUU), vivió momentos de angustia al descubrir su paradero en un video publicado por la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem. 

De acuerdo con un reporte de Chicago Sun-Times, Jaimes-Rincón terminó deportado a El Salvador y se encuentra en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una prisión de máxima seguridad conocida por sus estrictas políticas y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. 

LEA TAMBIÉN: «ESTÁN FUERA DE CONTROL»: LA REACCIÓN DE TRUMP LUEGO DE QUE UNA JUEZA FALLARA A FAVOR DEL ‘PAROLE HUMANITARIO’

La pareja de Jaimes-Rincón, identificada como YD, había perdido contacto con él desde el 15 de marzo, cuando dejó de responder sus llamadas.  

Pero, explicó, que fue a través de un video compartido en redes sociales que logró identificar a Jaimes-Rincón entre los reclusos tras las rejas mientras Kristi Noem recorría las instalaciones del CECOT.  

Relató que este descubrimiento resultó devastador para ella, quien recientemente dio a luz al hijo de Jaimes-Rincón.  

“Sale justo frente a la pantalla”, dijo YD. También describió las emociones que sintió al ver la grabación: “Qué tristeza. Lloré, simplemente lloré”, agregó.  

Cortesía: Adriana Cardona-Maguigad_WBEZ

LE NEGARON EL ASILO  

Jaimes-Rincón tenía una orden de deportación. Él y YD cruzaron la frontera ilegalmente en el otoño de 2023, tras esperar meses en México una cita con la oficina de inmigración estadounidense para solicitar asilo.  

Posteriormente, YD y sus hijos fueron enviados a Chicago, pero Jaimes-Rincón estuvo detenido en un centro de inmigración en Laredo, Texas.  

El migrante, como es habitual en este tipo de casos, solicitó asilo mientras estaba detenido, sin la ayuda de un abogado. Sin embargo, le denegaron su pedido.  

Poco después lo liberaron, en verano pasado y esto le permitió reunirse con YD en Chicago, con un monitor electrónico y bajo la supervisión de ICE. Esto incluía visitas mensuales a la oficina local de inmigración, a las que asistía regularmente. 

“El día que lo arrestaron, acudió a la oficina local de inmigración sin cita porque su grillete electrónico estaba sin batería”, explicó YD.  

Aunque la pareja sabía que Jaimes-Rincón podía ser deportado en cualquier momento, YD nunca imaginó que sería a la prisión de máxima seguridad de El Salvador. 

Compartir este artículo