¿Soñaste con alguien que no ves hace mucho tiempo? Esta sería la razón según la psicología

Carlos Ramiro Chacín
2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Los riesgos que corres al dormir con el celular bajo la almohada
Foto: Pexels

Todos han tenido sueños con temáticas sumamente extrañas, incluyendo aquellos que cuentan con una persona que ves hace mucho tiempo. Un grupo de psicólogos hizo un estudio en profundidad y descubrió que podría haber un significado.

Especialistas indican que durante la fase de sueño REM el cerebro suele estar sumamente activo. En tal sentido, procesa la información, recuerdos y emociones acumuladas durante el día y dejarlas reflejadas en los sueños.

La Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) ha analizado el significado de varios sueños. En el caso de soñar con personas que no hemos visto en mucho tiempo, indicó que podría estar relacionado con la regulación emocional.

Para la psicología, los sueños combinan fragmentos de experiencias con las memorias y pensamientos del día a día. Por tanto, es posible que aparezcan recuerdos de personas que fueron importantes en cierto punto de tu vida.

LOS SUEÑOS TIENEN VARIAS FUENTES

Un estudio de la AASM, publicado en 2021, apuntó que el 53,5% de los sueños están relacionados con recuerdos. Además, el 50% podría tener como fuente alguna de las experiencias pasadas, incluyendo personas, lugares u objetos.

«Esta es una nueva descripción de cómo los sueños se nutren simultáneamente de múltiples fuentes de la vida de vigilia, utilizando fragmentos de experiencias pasadas para construir nuevos escenarios que anticipan eventos futuros», explicó Erin Wamsley, autora del estudio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA FECHA EN LA QUE EL MUNDO PODRÍA LLEGAR A SU FIN, SEGÚN RECIENTE ESTUDIO DE HARVARD

Los sueños pueden representar sentimientos y emociones. Foto: Archivo

Por otra parte, desde la teoría freudiana, estos sueños podrían tener un trasfondo de recuerdos reprimidos o subconscientes. También se puede dar el caso de asociaciones emocionales, nostalgia o resolución de conflictos no resueltos.

Los expertos usan herramientas de electroencefalograma (EEG) y estudios de polisomnografía para analizar la actividad cerebral durante los sueños. Así pues, consiguen datos que podrían ayudar a un paciente.

Compartir este artículo