La historia del estudiante de la Universidad de Florida detenido por ICE y deportado a su país: estas fueron las razones

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Felipe Zapata Velásquez, un estudiante colombiano de la Universidad de Florida (UF), habría regresado voluntariamente a su país tras ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).  
Captura de video

Felipe Zapata Velásquez, un estudiante colombiano de la Universidad de Florida (UF), habría regresado voluntariamente a su país tras ser detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).  

De acuerdo con la información replicada por Telemundo, al joven —de 27 años— lo arrestaron el 28 de marzo en Gainesville, Florida. Lo que se indicó, es que lo detuvieron por conducir con una licencia suspendida y una placa vencida.  

LEA TAMBIÉN: EXPULSIÓN DE CINCO VENEZOLANOS BAJO LA LEY DE ENEMIGOS EXTRANJEROS FUE FRENADA POR ESTOS FUNCIONARIOS

Aunque explicó que estaba en proceso de renovar su visa de estudiante F-1 y su licencia, las autoridades lo trasladaron al Centro de Procesamiento de Servicios Krome en Miami-Dade. Todo, antes de su salida a Colombia el pasado domingo, 6 de abril. 

Como ha sido habitual desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el caso ha generado un intenso debate sobre los derechos de los estudiantes internacionales. Específicamente, sobre la severidad de las políticas migratorias en Estados Unidos.  

Según su madre, Claudia Velásquez, a Felipe lo «presionaron» para firmar un acuerdo de salida voluntaria sin la presencia de un abogado.  

La familia, además, denunció que el proceso fue injusto. Insistieron en que el joven no representaba una amenaza, ya que estaba cumpliendo con los requisitos legales para renovar su estatus migratorio. 

Legisladores y defensores de los derechos de los migrantes han criticado duramente la actuación de las autoridades. La representante estatal Yvonne Hinson calificó la detención como desproporcionada. Por su parte, el congresista Maxwell Alejandro Frost denunció que este caso refleja un trato injusto hacia los extranjeros.  

Además, grupos estudiantiles han organizado protestas en el campus de la UF para exigir reformas que protejan a los estudiantes internacionales de situaciones similares. 

Funcionarios de la UF informaron que Zapata Velásquez es un estudiante de tercer año de la carrera de Economía de Alimentos y Recursos. Detallaron que de la Facultad de Ciencias Agrícolas y de la Vida.

Captura de video

COMUNICADO DE ICE 

«Felipe Zapata Velásquez, de 27 años y originario de Colombia, ingresó a Estados Unidos el 12 de febrero de 2023 en Orlando, Florida, como estudiante con visa F-1 para asistir a Santa Fe College. El 4 de octubre de 2024, el estatus de estudiante de Zapata fue cancelado del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio tras no inscribirse», se lee en el comunicado del ICE.

«La Oficina del Sheriff del Condado de Alachua arrestó a Zapata por conducir con una licencia suspendida, y la placa del vehículo que conducía no estaba asignada a dicho vehículo», se agregó en el texto.

Compartir este artículo