VIDEO: Colapsa estructura de puente de tránsito en Perú y conductores debieron abandonar sus vehículos

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Red social X (Twitter)

La noche de este sábado colapsó una de las columnas principales de un puente de tránsito en la ciudad de Lima, Perú, causando caos entre los conductores quienes debieron abandonar sus vehículos y abandonar el lugar caminando.

El hecho se produjo en el Puente Ricardo Palma, que conecta Acho con la Avenida Abancay en el centro de la capital peruana, cuando la estructura metálica que sostenía el víaducto cedió y restringió el tránsito por todo un sentido.

LEA TAMBIÉN: TRAGEDIA EN PERÚ: AL MENOS CUATRO MUERTOS Y 70 HERIDOS TRAS COLAPSO DE TECHO DE UN CENTRO COMERCIAL

El colapso ha ocasionado un caos significativo en los accesos principales. Hasta el lugar del incidente ha llegado un contingente de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Policía de Tránsito, quienes acordonaron la zona para evitar el acceso a vehículos.

Aunque todavía se desconoce cómo la estructura metálica llegó a sucumbir, no se descarta que haya sido provocado por algún impacto. Se tiene conocimiento que también llegó personal de Lima Expresa, el concesionario a cargo de esta importante vía.

Esta infraestructura se ha visto seriamente afectada en anteriores oportunidades por el impacto de vehículos de carga pesada.

DECENAS DE TRANSEÚNTES DEBIERON ABANDONAR AUTOBUSES Y CARROS

Las imágenes compartidas en redes sociales mostraron a decenas de transeúntes descendiendo de autobuses y sus carros para continuar su trayecto a pie entre los vehículos detenidos. Los pasajeros afectados manifestaron su molestia ante las incomodidades y el desorden causados por el colapso parcial de la estructura, reseñó Infobae.

Las autoridades de Lima reabrieron el pasado 9 de enero el tránsito vehicular por este viaducto, esencial para la conexión entre varios distritos y el centro de la capital peruana.

La rehabilitación demandó una inversión superior a los 2 millones de soles, según informó la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape) a Andina.

Recordemos que, entre las labores realizadas para su reapertura, Emape detalló que se incluyó la instalación de tres vigas y losas prefabricadas, la renovación de veredas, la colocación de nueva carpeta asfáltica y el pintado de las estructuras.

Estas mejoras no solo buscaban garantizar la durabilidad del puente, sino también su funcionalidad para soportar el tránsito vehicular habitual; sin embargo, este incidente podría suponer que el trabajo no se realizó de manera adecuada, a pesar de la millonaria inversión.

Compartir este artículo